Electricidad en todas las casas |
Para los que tenemos una edad, oír “la chispa de la vida” nos lleva a pensar en un refresco de cola. Hoy en día esa chispa no es otra que La electricidad. La electricidad no es un lujo, es una necesidad. Cuando pensamos en una casa, en un lugar de trabajo o en cualquier sitio, le imaginamos con electricidad. Si no fuera así, ¿Cómo cargaríamos el móvil?. Pero no es el móvil, sino ¿Cómo vivir sin electricidad? La respuesta es sencilla, no podemos. Todo lo que nos rodea necesita electricidad para su funcionamiento, desde el más pequeño de nuestros electrodomés- ticos hasta la caldera que nos va a proporcionar el agua caliente para nuestra higiene personal, y el calor para sentirnos a gusto en casa. |
10 de octubre de 2017 |
Disponer de electricidad en los centros de población es lo habitual, pero si nos vamos al campo puede que sea imposible conectarnos a la Red Eléctrica. Incluso sin que nos vayamos muy lejos de la civilización, con estar fuera del núcleo urbano la Compañía Eléctrica nos obliga a pagar de nuestro bolsillo las instalaciones necesarias para el suministro de nuestra vivienda. Esto supone, en la mayoría de los casos, un gasto inasumible. ¿Hemos de renunciar al confort? La respuesta en no. Disponemos de fuentes de energía que nos van a permitir tener electricidad, Energías Limpias que además van a ayudar en la lucha contra el cambio climático. |
¿Qué instalación necesita mi casa? Lo más importante es saber que queremos usar, en función de los electrodomésticos que usemos vamos a consumir más o menos energía. Calculada la energía diaria que consumimos, definir la instalación de producción eléctrica que necesitamos es fácil. Luego solo queda decidir si instalamos solo fotovoltaica, fotovoltaica con ayuda de eólica, o si tenemos una corriente de agua aprovecharla y usar energía hidráulica. Como vamos a usar la electricidad a lo largo del día necesitamos tener un almacenamiento para disponer de ella. Este almacenamiento son las Baterías o Acumuladores, que tenemos que dimensionar en función de la autonomía o reserva que queramos tener. Instalaremos baterías para |
que nuestra instalación funcione 1, 2 3,… días sin aporte de energía alguno. Ya solo falta saber la potencia instantánea de la que queremos disponer. O sea, cuantos aparatos vamos a encender a la vez que el frigorífico. Con este dato definiremos el Inversor o Convertidor que necesita nuestra casa para que nosotros hagamos un uso igual que si tuviésemos una conexión a la Red de Distribución Eléctrica. Ahora ya tenemos todo, ya tenemos las mismas comodidades que en cualquier otra vivienda. |
¿ya estaría todo? Todavía no.
Si es importante contar con profesionales en todo lo que nos planteemos, aquí lo es también, de ello depende que el dinero que invirtamos en la instalación sirva para nuestro confort y felicidad. |