¿Cómo ahorrar electricidad con paneles solares? |
Ahora es posible ahorrar más que nunca gracias a los paneles solares. En este artículo te explicamos la nueva situación de la energía solar en España y cuál es la tarifa ideal para para los autoconsumidores.
¿Qué compañía de luz contratar?
El precio de la luz se ha disparado en España más de un 70% en los últimos diez años, tal y como afirma un informe del Eurostat, servicio de estadística de la Unión Europea. El precio del kWh que pagan los españoles es el tercer más caro de la zona Euro, tras Irlanda y Bélgica. Por esta razón, cada vez son más los consumidores que optan por la energía solar como vía para reducir sus facturas energéticas.
Sin embargo, si no se poseen baterías acumuladoras, será necesario estar conectado igualmente a la red eléctrica para tener suministro durante la noche, que es el momento en el que las placas solares no pueden captar energía. Pero, ¿cuál es la tarifa más adecuada para un autoconsumidor de energía solar? La tarifa ideal es aquella que ofrezca la modalidad con discriminación horaria. Se trata de una oferta que establece varios precios para la electricidad durante un mismo día, siendo el horario nocturno el más económico. De esta forma, gracias a las placas solares se puede prescindir de la energía eléctrica durante todo el día, y después consumir únicamente durante el periodo más económico.
En la actualidad, multitud de comercializadoras ofrecen este tipo de tarifa, pero ¿ qué compañía eléctrica es más barata? Si queremos saber cuál es la compañía eléctrica y de gas más barata podemos hacer una comparativa del precio del kWh con las herramientas online disponibles.
¿Cómo ayuda a ahorrar la nueva normativa de energía solar?
El autoconsumo de energía solar está viviendo un pleno renacimiento en España tras haber conseguido una revolución en el mundo. A continuación vamos a explicar los cambios en la legislación que te ayudarán a ahorrar en tu factura eléctrica:
· Para empezar, se acabó el “impuesto al sol”. Es decir, no se cobrarán más impuestos por utilizar la energía limpia y gratuita de nueva estrella más cercana, por lo que vuelve a ser rentable instalarse placas solares en nuestro hogar. · Toda la energía sobrante que hayamos captado con nuestras placas solares podrá vertirse a la red eléctrica a cambio de un descuento equivalente en nuestra tarifa de luz. De esta forma ahorraremos más dinero al aprovechar el 100% de la energía que hayamos captado. · Las empresas podrán explotar las plantas de energía solar de otras empresas y compartir los beneficios con ellas. · Las comunidades de vecinos y empresas de un mismo polígono industrial podrán compartir un parque de placas de energía solar y repartir los beneficios según les convenga. · Los autoconsumidores podrán instalar la potencia eléctrica que deseen y no solo la contratada.
Si además, quieres ahorrar electricidad en tu día a día, es posible conseguirlo realizando pequeños gestos que reducirán tu consumo, tal y como explica el siguiente artículo. Únete ya a la transición energética que mueve el mundo. |
20 de enero de 2020 |